CONDICIONES QUE TRATAMOS
MÉTODO ÚNICO
MÁS
TRATAMIENTOS
PROGRAMAS
Programa de tratamiento residencial intensivo a partir de 4 semanas. Ubicación: Mallorca, Londres, Zúrich, Marbella.
Sesiones o programas de tratamiento ambulatorio diseñadas de forma personalizada y tratamiento continuo de casos. Ubicación: Mallorca, Londres, Zúrich, Marbella.
Programa de tratamientos en un yate de lujo en el mar Mediterráneo. Ubicación: Mallorca.
Comprehensive second opinion assessments for both psychiatric and general health concerns. Location: Mallorca, Londres, Zúrich, Marbella.
INFORMACIÓN ADICIONAL
SOBRE NOSOTROS
CONECTAR
7 Minutos
CONTENIDO
En España, la cocaína continúa siendo una de las drogas ilegales más consumidas entre la población, representando un desafío significativo para la salud pública. Según el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), en 2022, el 2,4% de la población de entre 15 y 64 años consumió cocaína en polvo y/o base en los últimos 12 meses, siendo los hombres entre 25 y 34 años el grupo con mayor prevalencia (3,3%). Además, la edad media de inicio en el consumo de cocaína se sitúa en los 21,1 años, lo que indica una exposición temprana a esta sustancia adictiva que se usa en contextos de fiesta o jornadas de trabajo largas.
A pesar de los esfuerzos en prevención y control, el consumo de cocaína sigue siendo una preocupación, especialmente por sus efectos devastadores en la salud física y mental de los consumidores. Los daños incluyen problemas cardiovasculares, trastornos psiquiátricos y deterioro en las relaciones sociales y laborales. Ante esta realidad, es fundamental contar con recursos adecuados para la prevención, tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por esta adicción y por en The Balance nos enfocamos en abordarlo de manera holística comprendiendo el entorno de nuestros pacientes, priorizando su comodidad en todo momento.
La cocaína es una sustancia psicoactiva que actúa como un potente estimulante del sistema nervioso central. Su mecanismo principal consiste en bloquear la recaptación de neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y la noradrenalina en las sinapsis neuronales. Esto provoca una acumulación de estos neurotransmisores en el espacio sináptico, intensificando las señales neuronales y generando sensaciones de euforia, aumento de energía y alerta.
Diversos factores pueden aumentar la vulnerabilidad de una persona a desarrollar una adicción a la cocaína:
En España, el perfil del consumidor de cocaína ha evolucionado en los últimos años. Tradicionalmente, se asociaba con varones de entre 25 y 40 años, pero actualmente se observa una diversificación en los perfiles de consumo. El uso de esta sustancia se ha extendido a diferentes grupos demográficos, incluyendo jóvenes en entornos festivos y profesionales en ambientes urbanos siendo estos tanto hombres como mujeres.
Este cambio en el perfil del cocainómano refleja la necesidad de enfoques de prevención y tratamiento más personalizados, que consideren las diversas motivaciones y contextos sociales que llevan al consumo de cocaína. Así mismo es fundamental tratar de disminuir la exposición de los jóvenes a esta y otras drogas.
Reconocer a tiempo el consumo de cocaína en alguien cercano puede marcar la diferencia entre una intervención temprana o una dependencia severa. A continuación, se detallan las principales señales físicas y conductuales que permiten identificar a un cocainómano.
El comportamiento de un adicto a la cocaína suele caracterizarse por cambios drásticos y muy notables en la personalidad y la rutina, algunos de estos cambios son:
Estas actitudes son especialmente difíciles de sobrellevar para quienes deben vivir con un cocainómano, ya que la convivencia se convierte en un entorno imprevisible, inestable y emocionalmente agotador.
Los efectos físicos también dejan huellas claras en el perfil cocainómano. Algunas de las señales más comunes son:
Detectar el consumo de cocaína puede ser difícil, especialmente en etapas iniciales. Sin embargo, algunos indicadores clave pueden ayudar:
Si sospechas que una persona cercana a ti está consumiendo, es fundamental no confrontarla de forma acusatoria. En su lugar, busca información, acude a profesionales de salud mental y valora la posibilidad de intervención terapéutica o ingreso en un centro de rehabilitación especializado de lujo como The Balance, donde el tratamiento se aborda de forma personalizada y discreta, respetando el espacio de cada individuo para que se recupere en un ambiente amplio y seguro con todas las comodidades.
La adicción a la cocaína deja una huella profunda en la salud física y mental del consumidor. Lejos de ser una droga “de fiesta” o de alto rendimiento, su uso continuado puede desencadenar una cascada de deterioro que abarca desde fallos orgánicos hasta el colapso total de las relaciones personales y profesionales.
El daño fisiológico es uno de los más evidentes y peligrosos:
El consumo de cocaína no solo afecta al consumidor, sino a todo su entorno:
No todos. Algunos efectos del consumo pueden mejorar con el tiempo y tratamiento:
Reversibles con desintoxicación:
Permanentes o difícilmente reversibles:
Por todo esto, la rehabilitación no puede verse como un proceso únicamente físico, sino también psicológico y reconstructivo, especialmente en centros especializados en abordar tanto las secuelas visibles como las internas que arrastra un ex cocainómano.
Sinusitis crónica y complicaciones orbitarias asociadas al uso de cocaína: reporte de tres casos. https://hospital.uas.edu.mx/revmeduas/articulos/v11/n3/sinusitis.html
How Cocaine Affects the Face https://recovered.org/stimulants/cocaine/how-cocaine-affects-the-face
La cocaína National Institute on Drug Abuse https://nida.nih.gov/es/areas-de-investigacion/la-cocaina
¿QUÉ RIESGOS Y CONSECUENCIAS TIENE EL CONSUMO DE COCAÍNA?https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/cocaina/menuCocaina/riesgos.htm?utm_
The Balance RehabClinic es un proveedor líder de tratamientos de lujo para la adicción y la salud mental para personas adineradas y sus familias, que ofrece una combinación de ciencia innovadora y métodos holísticos con una atención individualizada incomparable.