CONDICIONES QUE TRATAMOS
MÉTODO ÚNICO
MÁS
TRATAMIENTOS
PROGRAMAS
Programa de tratamiento residencial intensivo a partir de 4 semanas. Ubicación: Mallorca, Londres, Zúrich, Marbella.
Sesiones o programas de tratamiento ambulatorio diseñadas de forma personalizada y tratamiento continuo de casos. Ubicación: Mallorca, Londres, Zúrich, Marbella.
Programa de tratamientos en un yate de lujo en el mar Mediterráneo. Ubicación: Mallorca.
Comprehensive second opinion assessments for both psychiatric and general health concerns. Location: Mallorca, Londres, Zúrich, Marbella.
INFORMACIÓN ADICIONAL
SOBRE NOSOTROS
10 Minutos
CONTENIDO
Imagina este escenario. Eres adolescente y te encuentras con el alcohol cuando sales a tus primeros eventos sociales. Te sientes desinhibido, capaz de interactuar con más personas y muestras un lado más confiado y divertido de ti mismo.
Con el tiempo, notas que no puedes salir con tus amigos sin tomar una copa antes en casa. Incluso prometiste que solo tomarías un trago en toda la noche, pero terminas perdiendo el control. Una copa se convierte en muchas más y al día siguiente te encuentras con lagunas en tus recuerdos sobre lo sucedido.
La ansiedad comienza a apoderarse de ti, y recurres a una copa más para calmar tu malestar. Lamentablemente, esta historia se repite numerosas veces y te das cuenta de que estás cayendo en un patrón peligroso.
La adicción al alcohol afecta a millones de personas en todo el mundo. No solo tiene un impacto devastador en la salud física, sino que también puede afectar profundamente la salud mental, las relaciones interpersonales y la calidad de vida en general.
En “The Balance”, nuestro objetivo es brindar un enfoque holístico y altamente personalizado en el tratamiento de la adicción al alcohol, convirtiéndose en un refugio para aquellos que buscan recuperar su equilibrio emocional y físico.
En este artículo, exploraremos una serie de pasos y recursos que se convierten en herramientas poderosas para aquellos que desean embarcarse en el camino hacia una vida más saludable, plena y libre de la adicción al alcohol.
La adicción al alcohol, también conocida como alcoholismo o trastorno por consumo de alcohol, es una enfermedad crónica y progresiva caracterizada por un patrón de consumo compulsivo e incontrolable de bebidas alcohólicas, a pesar de los daños físicos, mentales y sociales que causa.
Es importante tener en cuenta que la adicción al alcohol afecta a personas de todas las edades, géneros y antecedentes socioeconómicos.
En 2022, el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) publicó un estudio que revela que el alcohol es la droga más ampliamente consumida entre los estudiantes y residentes españoles de edades comprendidas entre 14 y 18 años.
En el mismo estudio, se observa que el 73.9% de los encuestados admite haber consumido alcohol al menos una vez en su vida. Además, la mitad de los estudiantes confesó haber bebido alcohol en los últimos 30 días, y un preocupante 23.2% de ellos experimentó una borrachera en ese período.
La alta prevalencia del alcohol en la sociedad contribuye a normalizar su consumo, lo que a su vez puede llevar a muchas personas a no reconocer que tienen una relación problemática con esta sustancia.
Algunos de los signos y síntomas que pueden indicar una relación problemática con el alcohol incluyen:
Si te estás preguntando cómo dejar el alcohol, conocer las graves consecuencias en la salud mental y física de esta adicción puede ser un gran motivador. Estos incluyen:
El estigma y la resistencia a buscar ayuda son barreras significativas para aquellos que buscan dejar de beber alcohol. Muchas personas pueden sentir vergüenza o temor a ser juzgadas si admiten que tienen un problema con el alcohol.
Sin embargo, la adicción al alcohol es una enfermedad que puede afectar a cualquiera, y buscar apoyo y tratamiento es un paso valiente y necesario hacia la recuperación.
vida sobria y saludable. Recuerda que cada persona es única, y el proceso de recuperación puede variar para cada individuo.
Buscar ayuda profesional y apoyo emocional son factores clave para lograr el éxito en este camino hacia la sobriedad.
El primer paso para dejar el alcohol es reconocer que se tiene un problema con esta sustancia. Aceptar la adicción y el impacto negativo que tiene en la vida es fundamental para iniciar el proceso de recuperación.
Una vez reconocido el problema, es importante establecer un compromiso genuino para cambiar y dejar de beber alcohol. Es un camino largo y lleno de desafíos, por lo que implica una decisión firme y determinación para afrontar la adicción.
Busca apoyo entre tus seres queridos al igual que recursos para superar la adicción al alcohol. Existen diversas opciones, como grupos de apoyo, terapia individual o en línea, y programas especializados.
Establecer metas específicas y realistas es importante para el proceso de dejar el alcohol. Procura que estas metas sean medibles y se adapten a tus necesidades y capacidades individuales.
Identificar los desencadenantes que llevan al consumo de alcohol es esencial para desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas. Estos pueden incluir situaciones estresantes, emociones intensas o eventos sociales.
Una vez identificados los desencadenantes, aprende técnicas de afrontamiento saludables y alternativas para manejar el estrés y las emociones sin recurrir al alcohol. Un profesional de la salud mental resulta de gran ayuda en este paso.
Comunica la decisión de dejar el alcohol a familiares y amigos cercanos para hacer el proceso más llevadero. También establece límites con personas o situaciones que puedan poner en riesgo tu sobriedad.
Mantén un diario de progreso para registrar los avances y desafíos en el proceso de dejar el alcohol. Esto proporciona una oportunidad para reflexionar y ajustar el enfoque según sea necesario.
Las recaídas pueden ser parte del proceso de recuperación. En vez de dejarte llevar por la culpa, desarrolla una estrategia para abordar y aprender de ellas.
Reconoce y celebra cada paso positivo en el camino hacia la sobriedad. Esto es fundamental para mantener la motivación y el sentido de logro.
Mantén el compromiso con la sobriedad a largo plazo estando alerta a los desafíos y buscando apoyo y recursos siempre que sea necesario.
Una vez que hayas logrado dejar la adicción, es importante compartir la experiencia con otros y brindar apoyo a quienes buscan ayuda para dejar el alcohol. El sentido de comunidad y de red será clave en mantener la sobriedad.
Los beneficios de dejar el alcohol son numerosos. Primero que nada, dejar el alcohol reduce la ansiedad y la depresión asociadas con su consumo excesivo.
Al mismo tiempo, al dejar de consumir alcohol, se pueden experimentar mejoras significativas en la claridad mental y el enfoque. En resumen, la mente se vuelve más aguda y se mejora la capacidad para abordar tareas cotidianas de manera más eficiente.
Además, dejar el alcohol también mejora nuestras relaciones interpersonales, haciendo posible reconstruir vínculos dañados y fortalecer la conexión con nuestros seres queridos.
Dejar el alcohol permite que el cuerpo se desintoxique y se recupere de los efectos del consumo excesivo de esta sustancia. El hígado es el principal órgano responsable de procesar el alcohol, y el consumo prolongado y excesivo de esta sustancia puede llevar a una acumulación de toxinas y daño hepático.
Al dejar el alcohol, le das al hígado la oportunidad de regenerarse y mejorar su función. Además, el sistema digestivo puede experimentar mejoras significativas, lo que puede llevar a una mejor absorción de nutrientes y una digestión más saludable.
El consumo excesivo de alcohol puede afectar el equilibrio hormonal en el cuerpo, lo que tiene un impacto negativo en el estado de ánimo, la energía y la regulación del apetito.
Uno de los mayores cambios físicos al dejar el alcohol es el reequilibrio de los niveles hormonales en el cuerpo. Esto puede llevar a una mejora en el estado de ánimo y una mayor estabilidad emocional.
Si te estás preguntando cómo dejar el alcohol sin ayuda, es importante conciderarciertos factores.
Primero, evalúa objetivamente tu grado de dependencia del alcohol y los posibles riesgos físicos y emocionales que podrían surgir al dejar de beber sin asistencia profesional.
En casos de una dependencia severa o antecedentes de problemas médicos, es recomendable buscar ayuda profesional. Y aunque optes por dejar el alcohol sin ayuda profesional, buscar apoyo en redes de apoyo mutuo, como Alcohólicos Anónimos (AA), puede ser beneficioso.
Como se ha mencionado anteriormente, enfócate en deifnir objetivos alcanzables en el proceso de dejar el alcohol. Establece metas diarias, semanales o mensuales para medir tu progreso y mantener tu compromiso en la sobriedad.
Luego, trata de enfocarte en actividades y pasatiempos que no involucren el alcohol para mantener la mente ocupada y evitar las situaciones de tentación. Desarrolla nuevos intereses para tener una sensación de propósito y satisfacción durante el proceso de dejar el alcohol.
Salir del alcohol es un proceso que usualmente es largo y requiere de un compromiso sólido y de apoyo para mantenerse. Aunque existen trucos para dejar de beber alcohol, estos no sustitiyen un tratamiento profesional.
Para aquellos con una dependencia severa del alcohol, buscar ayuda profesional y apoyo adecuado es fundamental para un proceso de recuperación seguro y efectivo.
Todos somos diferentes, y encontrar la mejor estrategia para dejar de beber alcohol dependerá de nuestras necesidades y circunstancias personales.
Si estás buscando reducir tu consumo, los siguientes consejos para dejar el alcohol pueden servir de ayuda:
En “The Balance” es un enfoque holístico y personalizado que se adapta a las necesidades individuales de cada cliente. Nuestro objetivo es brindar una experiencia integral de recuperación que aborde tanto los aspectos físicos como los emocionales y mentales de la adicción al alcohol.
A través de un programa de múltiples fases, nuestros expertos trabajan en estrecha colaboración con cada cliente para ayudarlos a superar la adicción y lograr una vida más saludable y equilibrada.
El tratamiento comienza con una evaluación y diagnóstico en profundidad. Nuestro equipo realiza una evaluación exhaustiva para comprender las circunstancias personales del cliente, la gravedad de su adicción, la salud física y mental, y cualquier desafío o trauma subyacente que pueda estar contribuyendo a la adicción.
Esta evaluación nos permite diseñar un plan de tratamiento a medida, adaptado específicamente a las necesidades individuales del cliente.
En esta fase, el cliente se hospeda en nuestras instalaciones en un entorno privado y lujoso. Durante su estadía, el cliente recibe un tratamiento intensivo, que incluye terapias individuales y grupales, terapias complementarias y actividades para promover el bienestar físico y emocional.
Nuestro equipo multidisciplinario de terapeutas, psicólogos y especialistas en salud trabaja en conjunto para proporcionar un enfoque integral para superar la adicción.
Una vez que el cliente ha completado la fase residencial, continúa recibiendo apoyo y cuidado individualizado mientras regresa a su hogar. Nuestros terapeutas continúan brindando sesiones de seguimiento y apoyo para ayudar al cliente a mantener su recuperación y enfrentar los desafíos que puedan surgir en su vida diaria.
También ofrecemos asesoramiento y terapias para la familia y seres queridos del cliente, lo que les permite fortalecer sus relaciones y brindar un apoyo continuo.
Para aquellos que deseen mantenerse conectados con nuestra comunidad y recibir apoyo continuo después de completar el tratamiento, ofrecemos un programa de ex alumnos.
Los antiguos clientes pueden unirse a este programa para conectarse con otros que han pasado por experiencias similares y compartir sus éxitos y desafíos en el camino hacia la recuperación.
En todo el proceso de tratamiento, ofrecemos un enfoque único. En el mismo, se combinan terapias basadas en las últimas tecnologías con técnicas alternativas de curación. Entre ellas, se encuentran la arteterapia, terapia asistida por caballos, musicoterapia, acupuntura, masajes y entrenamiento personal.
También brindamos orientación en nutrición y ejercicios para mejorar la salud física y mental.
Dejar el alcohol puede ciertamente ser un camino largo y desafiante, repleto de momentos de superación y triunfos que pueden parecer abrumadores en ocasiones. Sin embargo, la recompensa es incomparable: una vida plena, equilibrada y libre de adicción.
Cada paso dado hacia la recuperación es un paso hacia la libertad personal y el empoderamiento para forjar un futuro más saludable y feliz.
Si estás interesado en obtener más información y apoyo para dejar el alcohol, te invitamos a ponerte en contacto con “The Balance” llamando al +41445005111.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados está listo para brindarte la ayuda y el apoyo que necesitas en tu proceso de recuperación.
The Balance RehabClinic es un proveedor líder de tratamientos de lujo para la adicción y la salud mental para personas adineradas y sus familias, que ofrece una combinación de ciencia innovadora y métodos holísticos con una atención individualizada incomparable.
Utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y mostrar anuncios (no) personalizados. Si da su consentimiento para el uso de estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. Si no da su consentimiento o lo revoca, es posible que se vean afectadas ciertas características y funciones.