CONDICIONES QUE TRATAMOS
MÉTODO ÚNICO
MÁS
TRATAMIENTOS
PROGRAMAS
Programa de tratamiento residencial intensivo a partir de 4 semanas. Ubicación: Mallorca, Londres, Zúrich, Marbella.
Sesiones o programas de tratamiento ambulatorio diseñadas de forma personalizada y tratamiento continuo de casos. Ubicación: Mallorca, Londres, Zúrich, Marbella.
Programa de tratamientos en un yate de lujo en el mar Mediterráneo. Ubicación: Mallorca.
Comprehensive second opinion assessments for both psychiatric and general health concerns. Location: Mallorca, Londres, Zúrich, Marbella.
INFORMACIÓN ADICIONAL
SOBRE NOSOTROS
7 Minutos
CONTENIDO
La depresión puede hacerte sentir solo, incluso cuando tienes mucha compañía. Esta es una enfermedad de las más comunes en el mundo cuando se trata de salud mental, con más de 300 millones de pacientes alrededor del planeta y en todos los rangos etarios.
Y la depresión no se trata sólo de tristeza o de la desmotivación que puede sentir cualquier persona en la vida cotidiana. Esta es una enfermedad que tiene base en la biología y tiene un diagnóstico preciso. En este artículo, queremos contarte más sobre los síntomas de esta enfermedad, cómo saber si tienes depresión, y qué hacer al respecto si eres diagnosticado.
Los síntomas de la depresión pueden ser complejos y varían ampliamente entre las personas. Si estás deprimido, puedes sentirte triste, desesperanzado y perder interés en las cosas que solías disfrutar. Los síntomas persisten durante semanas o meses y son lo suficientemente graves como para interferir con tu trabajo, vida social y familiar.
Hay muchos otros síntomas de depresión y es poco probable que tengas todos, pero pueden ayudarte a guiarte antes de tu consulta médica.
Los síntomas psicológicos de la depresión incluyen los siguientes, pero pueden ser más o menos:
La depresión también puede afectar tu cuerpo y esos síntomas incluyen:
La depresión muchas veces también afecta la manera en que te relacionas con los demás. Entonces, es común tener estos síntomas de la depresión:
Si alguno de los síntomas de arriba resuenan en ti, es probable que te estés preguntando ¿tengo depresión? Lo primero que tienes que tener en cuenta es que no es lo mismo sentir infelicidad que estar deprimido. La depresión es un término que muchas personas a veces usan para temas triviales, como terminar una relación y sentirse mal por eso.
Pero el trastorno de depresión es una verdadera enfermedad que tiene una base química y que altera la forma en que funciona nuestro cerebro. Para curarse, hay que lograr un buen diagnóstico y buscar un tratamiento efectivo. Si una persona piensa “creo que tengo depresión”, entonces es el primer paso hacia algo más grande.
La depresión no es fácil de diagnosticar porque los síntomas pueden confundirse fácilmente con los de otras enfermedades. Por ejemplo la fatiga, la irritabilidad, la falta de sueño o la alimentación errática también pueden indicar otras cosas.
Los síntomas observables o conductuales de la depresión clínica a veces también pueden ser mínimos a pesar de lo que la persona realmente está sintiendo. La depresión puede ser un trastorno que lo abarca todo y afecta el cuerpo, los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona de diversas maneras. Entonces, será un médico quien pueda hacer un diagnóstico preciso, ya que sabrá exactamente cómo detectar depresión.
Un profesional de la salud puede descartar otras condiciones que pueden causar depresión con un examen físico, una entrevista personal y pruebas de laboratorio. El médico también realizará una evaluación diagnóstica completa, analizando cualquier historial familiar de depresión u otra enfermedad mental.
Tu médico evaluará tus síntomas, teniendo en cuenta cuánto tiempo los has tenido, cuándo comenzaron y cómo fueron tratados. Una vez que tenga un diagnóstico firme, comenzarán a hablar de un posible tratamiento los 2 juntos para llegar a una solución.
Después de revisar la información durante la cita médica, incluidos los signos y síntomas, el historial del paciente, el historial familiar y el examen médico, el médico puede solicitar algunas pruebas de laboratorio para descartar una condición física que pueda estar causando los síntomas de la depresión.
Ciertos virus, medicamentos, deficiencias hormonales o vitamínicas y enfermedades pueden causar síntomas parecidos a la depresión. Tu médico también querrá revisar todos los medicamentos que estás tomando, así como el alcohol o las drogas recreativas que puedes estar usando. Si estás preguntándote “tengo depresión, ¿qué hago?” la respuesta es: buscar ayuda profesional.
Antes de su cita, escriba sus inquietudes sobre la depresión y los síntomas específicos de depresión que puedas tener. También es útil obtener un historial familiar detallado de parientes antes de reunirse con tu médico. Esta información puede ayudar al médico a realizar un diagnóstico preciso y garantizar un tratamiento eficaz. Antes de tu visita, al médico, entonces, piensa y anota todos estos aspectos:
Esta también es una excelente oportunidad para hacer todas las preguntas que tengas sobre la depresión y los medicamentos que se usan para tratarla, como por ejemplo ¿Qué hacer si tengo depresión?
El mayor obstáculo para diagnosticar y tratar la depresión es reconocer que alguien la tiene. Desafortunadamente, aproximadamente la mitad de las personas que tienen depresión nunca son diagnosticadas ni tratadas. Y no recibir tratamiento puede poner en peligro la vida: más del 10% de las personas que tienen depresión se quitan la vida.
Cuando la depresión está dañando tu vida, trayendo problemas en las relaciones, problemas laborales o disputas familiares, y no hay una solución clara para estos problemas, debes buscar ayuda para evitar que las cosas empeoren, especialmente si estos sentimientos duran por un período largo de tiempo.
Si tú o alguien que conoces tiene pensamientos o sentimientos suicidas, busquen ayuda de inmediato. Hay muchos profesionales disponibles para ayudar.
Para aprovechar al máximo tus sesiones de terapia, también puedes hacer cosas desde casa que tal vez parezcan simples pero pueden ser muy efectivas. Aquí van algunos consejos de cómo quitar depresión:
Haz una caminata rápida de 15 a 30 minutos todos los días. O puedes bailar, practicar un deporte, estirarte o hacer yoga. Las personas que están deprimidas pueden no tener muchas ganas de estar activas, pero trata de hacerlo de todos modos. Si necesitas un empujón, pídele a un amigo que haga ejercicio contigo. Comenzar cualquier actividad ayuda a mejorar mucho el estado de ánimo.
Algunas personas con depresión no tienen muchas ganas de comer, mientras que algunos pueden comer en exceso. Pero lo que comes puede afectar tu estado de ánimo y energía. Entonces, con la depresión, debes asegurarte de comer bien.
Para la mayoría de las personas, eso significa muchas frutas, verduras y granos integrales. Limita el consumo de los carbohidratos simples y los alimentos con azúcar agregada, como la comida “chatarra” o los postres. No pases mucho tiempo sin comer. Incluso si no tienes hambre, come algo ligero y saludable. Y no olvides mantenerte hidratado con mucha agua. Evita las bebidas azucaradas y con cafeína cuando sea posible.
Con la depresión, tu creatividad y sentido de la diversión pueden parecer bloqueados. Pero puede ayudar el hacer cosas que hagan fluir tu creatividad. Pinta, dibuja o garabatea. Coser, cocinar u hornear. Escribir, bailar o componer música. Chatea con un amigo o juega con una mascota. Encuentra algo de qué reírte. Mira una película divertida. Haz cosas que puedas disfrutar. Incluso aunque parezca poco, puede ayuda a sentirte mejor con la depresión.
Puede sentirse bien hablar sobre un problema con un amigo cariñoso. Pero la depresión puede hacer que las personas se quejen, culpen y repitan demasiado los problemas que tienen. También puede mantenerte enfocado en lo que está mal en vez de buscar aspectos positivos.
Fíjate en las cosas buenas. La depresión afecta la forma en que una persona ve las cosas. Las cosas pueden parecer tristes, negativas y sin esperanza. Pero para cambiar tu punto de vista, ponte el objetivo de notar 3 cosas buenas todos los días. Cuanto más notes lo que es bueno, mejor te sentirás dia a dia.
Sobre todo, si estás pasando por una depresión, muéstrate un poco de compasión y amabilidad. Cuando está pasando por un momento difícil, es útil saber que no estás solo. Sé paciente contigo mismo. La depresión toma tiempo para sanar.
The Balance RehabClinic es un proveedor líder de tratamientos de lujo para la adicción y la salud mental para personas adineradas y sus familias, que ofrece una combinación de ciencia innovadora y métodos holísticos con una atención individualizada incomparable.
Utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y mostrar anuncios (no) personalizados. Si da su consentimiento para el uso de estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. Si no da su consentimiento o lo revoca, es posible que se vean afectadas ciertas características y funciones.